Ir al contenido principal

Ser o no ser

La verdad, no sé de qué me quejo. Me ha dado por pensarlo ahora. Cuando era pequeña siempre soñaba con ser una mujer independiente. Miraba a mi tía, la médico, y soñaba con ser como ella: tener mi propio apartamento, mi coche, mi vida. Tener muchos amigos, viajar mucho, vivir sola.

Luego con los años le entran a una, quién sabe por qué, los fantasmitas en la cabeza de "te vas a quedar sola", "nunca vas a tener hijos", "¿Qué pasará cuando seas vieja?"... Y se empeña una en enamorarse...

Sí, que a veces pasa solo. Pero cuando no pasa nos sentimos raras también porque no pasa. Miramos a nuestro alrededor y nos vienen de nuevo todas esas falacias que de niña escuchaba cuando decía que quería ser como mi tía...

Muchos años de habladurías acabaron por fijar como si de una realidad se tratase la condición sexual de mi tía. "Lesbiana", escuchaba decir a mi padre con desprecio cada vez que tenía alguna bronca con su hermana...

Yo crecí convencida de que, ciertamente, mi tía era lesbiana.

Hace unos años, unos pocos ya, me fui a vivir con ella para acabar la carrera. Con ella y con la que siempre me dijeron que era su novia. Cuando hacía las maletas para ir, pasé hasta por el miedo de pensar que podía volverme como ella... "Oh! Cielos! A ver si me voy a volver lesbiana. O a ver si me van a mirar desnuda..."

Sí. Tópicos retrógrados que se le quedan a una en la cabeza y que aún no se habían disipado a aquella tierna edad.

Los tres años que pasé con mis tías (ahora las llamo tías a las dos) me sirvieron de sobra para darme cuenta de que no son lesbianas ninguna de las dos. Sólo son inteligentes, felices, independientes. Aprendieron a vivir sus vidas solas. Por circunstancias, o porque así lo decidieron. Y durante algunos períodos de sus vidas, como las buenas y grandes amigas que son, prefirieron vivir su independencia en compañía la una de la otra. Así se contaban sus aventuras con hombres, salían juntas a divertirse y seguían manteniendo su libertad.

Hoy miro a mis tías, ya con los primeros achaques de la edad. Han decidido volver a vivir juntas después de muchos años para emprender el camino de la jubilación. Y, la verdad, tampoco es tan trágico. Sí, con sus dolores, los mismos que tendrían si se hubieran casado. Pero igual que siempre andan: felices, libres, independientes.

Del mismo modo, hoy, me miro a mí misma y no puedo evitar ver parte de lo que de pequeña añoré de mi tía. Sola, independiente, con muchos amigos, un maravilloso trabajo, la libertad de ser la única que decide sobre mí misma. Y, ¿sabéis qué? Cuando miro todo eso en mí misma me dan ganas de reírme, de reírme mucho de todos los miedos y los fantasmas que aún me perturban. Cuando miro todo eso en mí misma, descubro que mis momentos oscuros, los últimos vividos por algún que otro hombre, respondían únicamente a la machacante lección durante años recibida: "te vas a quedar sola", "nunca vas a tener hijos", "¿Qué pasará cuando seas vieja?"...

Y entonces respondo: "¿y por qué no?", "nunca se sabe", "el tiempo dirá".

De mí también piensan y murmullan algunos un poco que soy lesbiana... jeje

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Hola, buena moza. Creo que deberías de aclararte las ideas un poquito. jejeje. O sea, que vas con hombres por no estar sola o por qué te gustan, o ambas cosas? Además, qué hay de malo en ser sexualmente lo que a uno le apetece? En cualquier caso pueden ser dos cosas distintas. Una el amor y otra querer compartir una vida, el piso, la cocina y hasta el cuarto de baño. Que además del cariño necesario para compartir, hay amor y te tiene en palmitas y te da media docena de niños, pues, de abutem. Jajajaja.O, tal vez no. ¡Es qué la vida es muy complicaaaaaaaaaaa! Muchos besos.
Judi Puerto ha dicho que…
Tú lo has dicho... muuuuuuuy complicada ;)

Entradas populares de este blog

Peor que quinceañera...

Sí. Seguramente sigo siendo una quinceañera, como me han comentado por ahí. De no ser así, no volvería continuamente a aferrarme a aquellos mismos pensamientos que me obsesionaban cuando tenía esa edad: la cuchilla brillante en la muñeca, un tajo firme y largo y adiós al sufrimiento. Sin embargo ya no tengo la misma impulsividad de entonces para hacerlo. Sin embargo me paro a pensar en lo que pensarán de mí todos los que me conocen por mi profesión y todo lo que se diría de mí si lo hiciera, y me pregunto por qué no acabaría la faena cuando tuve la oportunidad de hacerlo sin ser nadie para nadie... Trastorno de personalidad mixto con tendencias autolíticas... Esa soy yo según el único diagnóstico coherente que me han hecho en la vida. Pero sin tecnicismos, lo que soy es una mujer absolutamente sola en el mundo, sin un sólo lazo de amor real con este mundo, sin nada firme a lo que agarrarme. Quizás por eso, en el fondo de mí misma quería estar embarazada. A pesar de las dificultades, de...

¿Estoy somatizando?

Aquí sigo amigos, con mi angustia. Después de estrujarme la cabeza, mirar calendarios, comparar fechas y hacer muchas cábalas, he llegado a la conclusión de que la menstruación no me toca hasta mediados o finales de esta semana (si no me equivoco...). Así que, por ese lado, supongo que debería estar más tranquila y pensar que me estoy obsesionando porque hacía mucho que no cometía una locura y porque últimamente para mí cualquier cosa es motivo de estrés. Sin embargo, aunque eso sea lo que me dice la cabeza, el cuerpo y las sensaciones me dicen otra muy distinta. Vamos, me lanzan un mensaje en letras gigantes que va a hacer que me estalle la cabeza: ESTÁS EMBARAZADA!!! Los pechos se me han relajado un poco y ya parece que no están tan hinchados. Sin embargo han empezado otros síntomas extraños. Empezaré por el principio y de forma cronológica. El domingo día 19 de agosto me acosté con Juan como ya os conté. El martes comencé a sentir los pechos hinchados y los pezones muy muy duros y s...

De desenganches, pillados y otras caídas...

Qué día tan raro. Seguimos diciendo, sin decir nada, mucho más de lo que queremos decir. O eso creo yo. "Entonces, ¿te dieron estas dos semanas para desengancharte de nuestra historia?", me preguntó tomando un café. "¿Desengancharme? Yo no estaba enganchada". "Bueno, seamos realistas, la cosa derivó de un modo bastante extraño". "Sí, pero no por enganche, pero ya no tiene sentido hablar de eso". "Quizás no, pero entiende que en aquel momento no quería hacer daño a Maca" (Maca es su ex). "Maca llegó el domingo". "Y a ti lo que te molestó fue lo del sábado". "Sí, pero ya da igual". "Es que sigo sin entender qué te molestó"... Fue muy largo, pero yo acabé diciéndole algo así como que lo que me había molestado era su inmadurez a la hora de enfrentarse a una conversación conmigo y su escasa valoración de nuestra amistad y él me respondió que soy "una crack" por cómo me tomo las cosas. No sé q...