Ir al contenido principal

Alivio vs. pena

Acaba de llegar mi amiga la roja. Seguro que sabéis a quien me refiero. Nada, mañana se lo diré a TS para que se quede tranquilo. O no. Mejor no se lo digo, que se moleste en preguntar si quiere.

El caso es que, aunque en general es un alivio, no deja de darme pena. Seguro que pensáis que estoy loca. Lo sé. Pero lo cierto es que me apetece mucho ser madre. Sé que no es el momento: mi sueldo y mis gastos no me alcanzarían, mi horario laboral es de todo menos compatible con cualquier tipo de vida familiar y además, con mi madre a cientos de kilómetros de distancia y siendo madre soltera, no tendría ningún tipo de ayuda.

Sin embargo, aún así quiero ser madre. Y lo quiero ya. O bueno, ya no, pero sí pronto. En unos meses cumpliré 28 años, la edad tope que me había puesto hace diez para engendrar un hijo. Promesa que ya no cumpliré por lo que se ve. Y es lo mejor, es mejor esperar. Pero no más allá de los 30.

Hay gente a la que le parece una estupidez. A mi amiga Fanny, por ejemplo. Ella dice que es egoista empeñarse en tener un hijo sin padre, que es una manera de aplacar mi soledad. Yo no lo veo de ese modo. Simplemente creo que es lo más bonito que un ser humano puede hacer en este mundo, traer otra vida, y no quiero quedarme sin hacerlo.

Sé que es muy dificil, pero aun así yo quiero hacerlo. Quiero tener un hijo y quiero hacerlo sola. Estoy convencida de que seré capaz de darle a ese pequeño ser todo lo que precise sin necesidad alguna de tener un hombre al lado para ello. "¿Pero si él quiere compartirlo, se lo negarías", me preguntó TS el otro día. Y la respuesta es "no", por supuesto, jamás le negaría a un hombre la posibilidad de ser padre si quiere hacerlo. Pero, no sólo no me importaría, sino que además me encantaría vivir esa experiencia en soledad.

Tener un hijo, criarlo, enseñarle todo lo maravillosa que puede llegar a ser la vida, hacer de él o de ella un ser humano feliz, creo que es la obra más grande que puede hacer una persona y no me quiero morir sin hacerla.

Sin embargo, tengo mucho miedo a no conseguirlo nunca, a ser estéril. En mi vida he cometido muchísimas locuras, demasiadas probablemente, casi hasta he intentado quedarme embarazada, podría decirse. Pero nunca ha ocurrido y eso, sumado a mis multiples problemas médicos en las zonas bajas desde la más tierna infancia, da mucho que pensar.

El caso es que tengo que ponerme a ello. Aún no, todavía es pronto. Tengo que sacar las cuatro asignaturas que me faltan para terminar la carrera (que va siendo hora), reducir gastos (como el del teléfono, que es desorbitado), hacer ese máster en páginas web que tengo en mente para abrirme puertas a un trabajo menos extresante, ahorrar algo... Lo típico que se dice en estos casos.

Quizás en un año o dos...

Sería maravilloso, ¿no creéis?

Ay... Me voy a casa, que ya he terminado por hoy de trabajar.

Nos seguimos leyendo.

Comentarios

THARSY ha dicho que…
jeje te entiendo sobre lo de quedarte embarazada, es algo que yo también he pensado en muchas ocasiones, pero siempre llego a la conclusión que no será el momento.. eso si, tampoco descartaría en un futuro adoptar.. o una inseminación..

Un saludoo guapaa

Entradas populares de este blog

De desenganches, pillados y otras caídas...

Qué día tan raro. Seguimos diciendo, sin decir nada, mucho más de lo que queremos decir. O eso creo yo. "Entonces, ¿te dieron estas dos semanas para desengancharte de nuestra historia?", me preguntó tomando un café. "¿Desengancharme? Yo no estaba enganchada". "Bueno, seamos realistas, la cosa derivó de un modo bastante extraño". "Sí, pero no por enganche, pero ya no tiene sentido hablar de eso". "Quizás no, pero entiende que en aquel momento no quería hacer daño a Maca" (Maca es su ex). "Maca llegó el domingo". "Y a ti lo que te molestó fue lo del sábado". "Sí, pero ya da igual". "Es que sigo sin entender qué te molestó"... Fue muy largo, pero yo acabé diciéndole algo así como que lo que me había molestado era su inmadurez a la hora de enfrentarse a una conversación conmigo y su escasa valoración de nuestra amistad y él me respondió que soy "una crack" por cómo me tomo las cosas. No sé q...

¿Estoy somatizando?

Aquí sigo amigos, con mi angustia. Después de estrujarme la cabeza, mirar calendarios, comparar fechas y hacer muchas cábalas, he llegado a la conclusión de que la menstruación no me toca hasta mediados o finales de esta semana (si no me equivoco...). Así que, por ese lado, supongo que debería estar más tranquila y pensar que me estoy obsesionando porque hacía mucho que no cometía una locura y porque últimamente para mí cualquier cosa es motivo de estrés. Sin embargo, aunque eso sea lo que me dice la cabeza, el cuerpo y las sensaciones me dicen otra muy distinta. Vamos, me lanzan un mensaje en letras gigantes que va a hacer que me estalle la cabeza: ESTÁS EMBARAZADA!!! Los pechos se me han relajado un poco y ya parece que no están tan hinchados. Sin embargo han empezado otros síntomas extraños. Empezaré por el principio y de forma cronológica. El domingo día 19 de agosto me acosté con Juan como ya os conté. El martes comencé a sentir los pechos hinchados y los pezones muy muy duros y s...

La incertidumbre...

¿Síntomas de embarazo? Aumento de tamaño mamario - Sí. Y me duelen los pezones cuando me rozo con algo. Cansancio y sueño - Sí. Aunque también es verdad que duermo poco... Pequeño sangrado vaginal - No, eso no. Náuseas y vómitos - No. Pero yo rara vez he vomitado en mi vida... Mayor percepción de olores - Uff, sí. Y tanto... Los últimos días cuando he llegado a la oficina he tenido que cerrar la ventana porque el olor de la comida de los vecinos (que siempre se nota en ese zulo que tengo por oficina) me estaba provocando un asco increíble. Cuando lo comenté, los compañeros me miraron con cara de loca... Apetencia o repulsión de ciertos alimentos - Sí. Sobre todo repulsión. Casi todo lo que me ofrecen o veo para comer, me da asco... Disminución de la tensión arterial - Creo que sí. Cuando se me baja la tensión suelo ver puntitos de colores por todos lados y ya me ha pasado dos veces esta semana. Mareos y desmayos - Sí, dos o tres veces al día me mareo. Desmayos no. Aumento de la ...